El Método WIT

Una herramienta para diagnosticar y acompañar el crecimiento tecnológico de las empresas. Basada en 5 niveles de madurez, permite entender dónde está tu infraestructura y cuál es el siguiente paso.

Formulario de evaluación

Evalúa el nivel tecnológico de tu empresa

¿Querés saber dónde está parado tu negocio hoy? Hacé nuestro diagnóstico gratuito y descubrí cómo mejorar tu infraestructura.

Empresas que han confiado en el Método WIT

Evaluamos tu madurez tecnológica

¿Qué es y para qué sirve?

El Método WIT identifica en qué etapa se encuentra tu infraestructura y tus procesos tecnológicos. Analizamos cómo estás operando hoy y te ayudamos a visualizar el camino hacia una estructura más segura, eficiente y escalable. Estos cinco niveles reflejan el grado de organización, automatización y visión estratégica de tu empresa en el uso de la tecnología.

  • Diagnóstico por niveles (1 a 5) de madurez tecnológica.
  • Evalúa infraestructura, herramientas, seguridad, procesos y más.
  • Muestra el camino de evolución para cada empresa.
  • Usado por WIT para orientar propuestas, priorizar acciones y acompañar el crecimiento.

Como lo hacemos

Los 5 pilares de la metodología WIT

¿Querés saber dónde está parado tu negocio hoy? Hacé nuestro diagnóstico gratuito y descubrí cómo mejorar tu infraestructura.

Diagnóstico

Analizamos tu infraestructura y procesos con foco en prioridades reales.

Alineación

Diseñamos soluciones tecnológicas que se adaptan a tus objetivos de negocio.

Implementación

Ejecutamos con planificación y sin fricciones, cuidando tu operación activa.

Acompañamiento

Te damos soporte continuo con criterio técnico y enfoque humano.

Resultados

Cada solución se mide en productividad, control y continuidad operativa.

Los 5 niveles del Método WIT

Descubrí en qué nivel tecnológico está tu empresa

Nuestro método evalúa la madurez de tu infraestructura, procesos, herramientas y seguridad. Conocé los 5 niveles y descubrí cómo podés avanzar.

Nivel 5: Exponencial

Innovación continua, IA aplicada, cultura data-driven.

Nivel 4: Optimizado

Procesos automatizados, dashboards, seguridad avanzada.

Nivel 3: Estable

Backups automáticos, soporte activo, herramientas organizadas.

Nivel 2: Emergente

Uso parcial de herramientas, sin estrategia clara.

Nivel 1: Básico

Sin soporte real, sin backup, riesgo operativo alto.

01

Evaluamos a cada cliente según el Método.

04

Usamos el diagnóstico como punto de partida en cada propuesta.

02
Segmentamos servicios según el nivel actual.

03

Integramos el nivel al CRM y a la ficha de cliente.

01

Evaluamos a cada cliente según el Método.

02
Segmentamos servicios según el nivel actual.

03

Integramos el nivel al CRM y a la ficha de cliente.

04

Usamos el diagnóstico como punto de partida en cada propuesta.